
31 Oct Beneficios de tomar un masaje regularmente
A diferencia de los masajes relajantes, los masajes terapéuticos no se enfocan solamente en el dolor muscular, sino que también pueden servir para mejorar las defensas, evitar el envejecimiento y hasta para tratar la depresión.
¿Sabías que realizar masajes tiene muchos más beneficios que los conocidos?
¿A quién no le gusta recibir un buen masaje descontracturante y relajante para dejar los problemas y los dolores de lado?
Existen un sin número de ocupaciones y situaciones diarias que nos afectan y además nos dejan indispuestos:
- Un día pesado en el trabajo,
- El mal humor,
- Un dolor de cabeza por una contractura que no te deja en paz.
- Una lista de tareas pendientes interminable.
- Cientos de correos electrónico.
- Los quehaceres domésticos.
- Los niños.
Todo ello puede desalentar hasta al más optimista del mundo. ¿Qué hacer en esos casos? Además de respirar profundo y contar hasta cien, una buena sesión de masajes no vendría para nada mal.
El estrés se caracteriza por diversos dolores y molestias, y las musculares están entre los primeros puestos.
Los masajes sirven para alejar este mal moderno, además de ofrecerle muchas más ventajas a tu organismo.
Existen diferentes tipos de masajes. Cada uno de ellos con técnicas propias y comunes. Los más conocidos en la actualidad son:
- El tailandés.
- Los relajantes.
- El sueco.
- El shiatsu.
- Masaje linfático.
- Los anticelulitis.
- Los terapéuticos.
- El oriental.
- El quiromasaje.
- La chocolaterapia
- Masajes para embarazadas y para bebés.
- El descontracturante.
- Los tántricos.
Un buen masaje nos viene muy bien en cualquier momento. No olvides que el cuerpo también necesita relajarse y liberar tensiones. Los masajes no solo son estéticos, estos también ayudan a mejorar la salud.